Especialización en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas

Facultad de Ciencias Ambientales

SNIES 110770 - Resolución n° 07590 del 5 de mayo de 2021. Vigencia 7 años.

Titulo otorgado
Especialista en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas
Duración
Dos (2) Semestres académicos
Fecha de inicio
21 de agosto de 2025
Franja horaria
Inversión
$ 4.736.600

Nota: Valor de matrícula aplica para el primer semestre del programa académico. 

¿Por qué estudiar en la Santoto?

#YoTambienSoyÚnico

El tema de estudio de la Especialización es la gestión integrada de las cuencas hidrográficas, las relaciones funcionales y la aplicación de las políticas del agua en procura de un aprovechamiento sostenible de sus recursos hídricos, bióticos y abióticos, de manera concertada y respetuosa con los grupos humanos que habitan sus territorios.

Perfil de ingreso

La Especialización en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas está dirigida a ingenieros ambientales, ingenieros civiles, economistas, administradores ambientales, biólogos, agrónomos, trabajadores sociales o profesionales afines, que evidencien interés por el sector ambiental y por el manejo adecuado y ético de los recursos naturales, especialmente las cuencas hidrográficas.

Además, el aspirante debe evidenciar:

  • Competencias en escritura y lectura académica.
  • Habilidades para un aprendizaje autónomo en equipos de trabajo o con acompañamiento directo.
  • ⁠Conocimiento, acceso y uso de las tecnologías informáticas y de comunicación (TIC, las TAC y las TEP).

Nivel de inglés mínimo A2 según el MERL con certificación menor a 2 años. (A partir del año 2024 nivel B1).

La especialización tiene un total de 24 créditos.

Perfiles de la Especialización

Profesionales de las diferentes disciplinas, que cuenten con el título de pregrado de una Universidad Nacional legalmente reconocida o título Universitario Internacional convalidado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, interesados en profundizar sus conocimientos en el campo de la Inclusión, la educación y la Diversidad para contribuir al avance de la sociedad hacia una mayor igualdad.

El egresado del Programa de Especialización en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas será un especialista calificado para
● Desempeñarse de manera ética según el pensamiento dominicano tomista, que referencie en su gestión integral de cuencas hidrográficas respuestas coherentes a la sostenibilidad de las mismas en la vida de las comunidades y los requerimientos ecosistémicos.
● Argumentar la función de la política ambiental como elemento fundamental de la gestión para favorecer la adecuada toma de decisiones.
● Diseñar estrategias de gestión que aporten al ordenamiento ambiental y territorial para la contribución a la sostenibilidad de las comunidades.
● Evaluar los contextos ambientales, especialmente las dinámicas asociadas al diagnóstico de las cuencas hidrográficas para estructurar acertadamente la prospectiva y zonificación ambiental

El estudiante de la Especialización en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas está en capacidad de:

  • Relacionar los referentes éticos del pensamiento dominicano tomista con la gestión integral de las cuencas hidrográficas para el beneficio de las comunidades y el ambiente (obrar)
  • Gestionar proyectos ambientales y planes de ordenamiento para la evaluación y manejo de las cuencas hidrográficas desde las dimensiones biofísicas, sociales, financieras y tecnológicas siempre bajo criterios de sostenibilidad. (Hacer, comunicar).

Evaluar procesos ambientales sobre el manejo responsable de la oferta hídrica en búsqueda del bienestar de las futuras generaciones (Comprender, Comunicar, hacer).

Ser Especialista en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas de la Universidad Santo Tomás le permitirá desempeñarse como:

  • Interventor y auditor en la ejecución de planes de ordenamiento y manejo de Cuencas.
  • Gestor ante los organismos civiles de participación frente a decisiones de estado en el ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas.
  • Coordinador de proyectos u obras de control y manejo de cuencas hidrográficas.
  • Formador de actores comunitarios, institucionales y civiles vinculados que intervienen en los procesos de gestión.
  • Director o Gerente en dependencias estatales o en corporaciones de cuencas, asociaciones de usuarios y otras relacionadas con las cuencas hidrográficas.

Consultor para el desarrollo de Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas.

¿Tienes dudas?

En la Universidad Santo Tomás, nos esforzamos por hacer que el proceso de admisión sea lo más accesible posible. Los requisitos varían según el tipo de inscripción que elijas: transferencia externa, transferencia interna, doble programa, convenio SENA, entre otros. ¡No te preocupes! Nuestro equipo de asesores está aquí para guiarte a través de cada paso. ¡Pregunta a nuestras asesoras para obtener más detalles sobre cómo comenzar tu viaje universitario con nosotros! 

¡Definitivamente! En la Universidad Santo Tomás, reconocemos la importancia de brindar apoyo financiero a nuestros estudiantes. Ofrecemos una variedad de descuentos y becas, desde descuentos por tu puntaje del ICFES hasta oportunidades especiales para miembros de minorías étnicas. ¿Quieres saber más? Nuestro equipo de admisiones está aquí para ayudarte a descubrir las opciones de ayuda financiera que se adaptan mejor a tus necesidades. 

¡Por supuesto que sí! En la Universidad Santo Tomás, te brindamos la oportunidad de explorar el mundo mientras estudias con nosotros. Tenemos una amplia red de más de 80 universidades asociadas en todo el mundo, donde puedes participar en programas de intercambio, becas, pasantías internacionales y movilidad virtual. ¿Estás listo para embarcarte en una experiencia educativa global? Visita nuestra Dirección de Relaciones Internacionales para obtener más información. 

¡Es fácil! Para obtener más información sobre nuestros programas académicos o para ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones, simplemente envía un mensaje por Whatsapp o correo electrónico. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. 

   – Para pregrados: 📞 3143729654, 📧 [email protected] 

   – Para posgrados: 📞 3132048451, 📧 [email protected] 

Santoto Colombia

Top