Maestría en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

División de Ingenierías - Facultad de Ingeniería Mecánica. Convenio entre la Universidad Santo Tomás y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC.

SNIES 116127 - Resolución n.° 009302 6 de junio del 2023 con vigencia de 7 años

Titulo otorgado
Magíster en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Duración
Cuatro (4) Semestres académicos
Fecha de inicio
11 de febrero 2025
Franja horaria
Flexible
Inversión
$ 6.324.000

Nota: Valor de matrícula aplica para el primer semestre del programa académico. 

¿Por qué estudiar en la Santoto?

#YoTambienSoyÚnico

Plan de Estudios

Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad
La calidad de los programas de posgrado del convenio USTA – ICONTEC tiene como alcance la prestación de servicios de educación posgradual en el ámbito de los sistemas de gestión, dirigido a profesionales de cualquier área del conocimiento. Dando cumplimiento, además de los requisitos de la norma ISO 9001/2015, a los requisitos del Decreto 1075 de 2015 y los lineamientos para la acreditación de alta calidad del Consejo Nacional de Acreditación – CNA del Ministerio de Educación para las maestrías y doctorados, siempre orientados en brindar servicios de alta calidad a nuestros estudiantes y partes interesadas.
El Convenio considera como requisito no aplicable de la NTC-ISO 9001:2015, el numeral 7.1.5.2 “Trazabilidad de las mediciones”: en razón a que no se utilizan instrumentos para medir las características particulares de los procesos y la prestación de los servicios que hacen parte del alcance del Sistema de Gestión de Calidad.

Perfiles del Magíster

El aspirante al programa de maestría debe tener interés por el conocimiento de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desde la perspectiva de la gestión y la innovación. Además, deben:

  • Ser profesionales en las áreas del conocimiento: administrativas, económicas, sociales, humanas, ingenierías, ciencias de la salud y de otras disciplinas.
    Mostrar disposición para la indagación de las condiciones actuales de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en organizaciones colombianas principalmente.
  • Contar con habilidades para el trabajo en equipo y para la comunicación con los miembros de la comunidad académica.
  • Habilidad para el aprendizaje autónomo y aptitudes para el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

El Magíster en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es un experto que contribuye a la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones a partir de la gestión e innovación la seguridad y salud en el trabajo. El egresado cuenta con capacidad de analizar, implementar y evaluar metodologías e instrumentos necesarios para fomentar ambientes laborales seguros y saludables y promover la intervención de los riesgos asociados, a partir de los referentes normativos y legales nacionales e internacionales.

El Maestrante en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es un profesional que, a la mitad de su formación posgradual, podrá:

  • Interpretar sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Plantear propuestas para la innovación de la seguridad y salud en el trabajo orientadas al incremento de la calidad de vida de los trabajadores y a la sostenibilidad de la organización.
  • Plantear sistemas de vigilancia epidemiológica y tecnológica de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Aplicar los métodos para la evaluación e intervención de las condiciones de salud, de vida y de trabajo de acuerdo con las actividades de cada organización.
  • Liderar procesos de cambio en las organizaciones relacionados con la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Tomar decisiones en pro de la gestión e innovación de la seguridad y salud en el trabajo, basadas en la evidencia científica.

Nuestros Docentes

Nuestros Administrativos

Ingrid Carolina Moreno

Director posgrados CONVENIO USTA – ICONTEC [email protected]

Jorge René Silva Larrota

Decano Facultad de ingeniería mecánica [email protected]

Marcela García Márquez

Coordinadora Mercadeo y Matrículas [email protected]

Michell Mogollón

Asistente Académica de Investigación [email protected]

Leonor Zabaleta

Auxiliar Administrativa-Académica [email protected].

Santoto Colombia

¿Tienes dudas?

El convenio entre la Universidad Santo Tomas – USTA y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC, cuenta con certificación en Sistemas de Gestión de Calidad, bajo la norma ISO 9001:2015, brindando el “Diseño y Prestación de servicios académicos orientados a la formación posgradual en sistemas de gestión”, nuestro sistema de gestión de la calidad incluye todas las actividades que se realizan para diseñar, planificar, realizar, controlar y mejorar los programas de posgrado así como diplomados y cursos de educación continuada ofrecidos. 

Fundamentamos nuestras actividades a través de la consigna de la Política de Calidad: 

“El Convenio USTA – ICONTEC asume el compromiso de brindar un servicio educativo que forma profesionales posgraduados competentes para implementar y mejorar sistemas de gestión útiles, promoviendo estrategias que fortalezcan el equipo de trabajo, la continuidad de los docentes, la internacionalización y el incremento de la población estudiantil, en el marco del mejoramiento continuo del sistema de gestión de la calidad” 

Y bajo los objetivos de:  

  1. Asegurar la formación de los estudiantes en las competencias específicas de los programas.
  2. Establecer y desarrollar estrategias de internacionalización en los programas.
  3. Desarrollar y fortalecer las competencias de los docentes en estrategias didácticas innovadoras. 
  4. Aumentar el número de estudiantes matriculados en los programas del convenio. 
  5. Gestionar la transferencia del conocimiento en el desarrollo de los diferentes procesos que conforman el sistema. 
  6. Generar estrategias que se orienten a dar respuesta oportuna a los estudiantes, en las instancias que intervienen durante la prestación del servicio, fortaleciendo las relaciones con la Universidad. 

 

Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad 

La calidad de los programas de posgrado del convenio USTA – ICONTEC tiene como alcance la prestación de servicios de educación posgradual en el ámbito de los sistemas de gestión, dirigido a profesionales de cualquier área del conocimiento. Dando  cumplimiento, además de los requisitos de la norma ISO 9001/2015, a los requisitos del Decreto 1075 de 2015 y los lineamientos para la acreditación de alta calidad del Consejo Nacional de Acreditación – CNA del Ministerio de Educación para las maestrías y doctorados, siempre orientados en brindar servicios de alta calidad a nuestros estudiantes y partes interesadas. 

El Convenio considera como requisito no aplicable de la NTC-ISO 9001:2015, el numeral 7.1.5.2 “Trazabilidad de las mediciones”: en razón a que no se utilizan instrumentos para medir las características particulares de los procesos y la prestación de los servicios que hacen parte del alcance del Sistema de Gestión de Calidad.

En la Universidad Santo Tomás, nos esforzamos por hacer que el proceso de admisión sea lo más accesible posible. Los requisitos varían según el tipo de inscripción que elijas: transferencia externa, transferencia interna, doble programa, convenio SENA, entre otros. ¡No te preocupes! Nuestro equipo de asesores está aquí para guiarte a través de cada paso. ¡Pregunta a nuestras asesoras para obtener más detalles sobre cómo comenzar tu viaje universitario con nosotros! 

¡Definitivamente! En la Universidad Santo Tomás, reconocemos la importancia de brindar apoyo financiero a nuestros estudiantes. Ofrecemos una variedad de descuentos y becas, desde descuentos por tu puntaje del ICFES hasta oportunidades especiales para miembros de minorías étnicas. ¿Quieres saber más? Nuestro equipo de admisiones está aquí para ayudarte a descubrir las opciones de ayuda financiera que se adaptan mejor a tus necesidades. 

¡Por supuesto que sí! En la Universidad Santo Tomás, te brindamos la oportunidad de explorar el mundo mientras estudias con nosotros. Tenemos una amplia red de más de 80 universidades asociadas en todo el mundo, donde puedes participar en programas de intercambio, becas, pasantías internacionales y movilidad virtual. ¿Estás listo para embarcarte en una experiencia educativa global? Visita nuestra Dirección de Relaciones Internacionales para obtener más información. 

¡Es fácil! Para obtener más información sobre nuestros programas académicos o para ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones, simplemente envía un mensaje por Whatsapp o correo electrónico. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino. 

   – Para pregrados: 📞 3143729654, 📧 [email protected] 

   – Para posgrados: 📞 3132048451, 📧 [email protected] 

Top